La Ecografía Obstetrica 4D es un examen ultrasonográfico tridimensional en tiempo real que permite a los padres y familiares un mejor entendimiento de las características faciales y morfológicas del nuevo ser, además de permitir observar los movimientos del bebe dentro del útero (bostezo, risa, etc). La ecografía 4D puede realizarse a partir de las 20 semanas de gestación hasta el final del embarazo, sin embargo las características faciales fetales en cuarta dimensión son de mucho mejor calidad y facilidad de obtención entre la semana 24 a la 32. Permite evaluar las distintas actitudes y posiciones del feto. Para este examen es necesario que la paciente se recueste en la camilla de examinación. Se aplica una pequeña cantidad de gel soluble sobre el abdomen inferior y se realiza el rastreo correspondiente con el transductor sectorial específico. En algunas situaciones médicas especiales es importante valorar con imágenes tridimensionales algunos órganos como el cerebro, cerebelo, cara, corazón o extremidades y, de esta manera se puede mejorar la información sobre las características y la presencia de algún tipo de anormalidad fetal. Para obtener imágenes satisfactorias de la cara fetal en 4D es necesario que exista una buena cantidad de liquido amniótico y que el feto este con la cara orientada hacia el abdomen materno o hacia los costados. A tener en cuenta Lugar: ¿Cuándo se realiza la ecografía 4D?
¿Cuál es el objetivo de la ecografía 4D?
¿Cuáles son las condiciones para realizar este examen?
Ver disponibilidad de su procedimiento